El video ha pasado a ser realmente importante para los usuarios, al tal punto que ahora esperan encontrarlo en todas partes. Con los avances recientes en la tecnología e infraestructura de internet, los visitantes esperan tener una experiencia digital del usuario que sea fluida…y los traspiés en el rendimiento simplemente ya no son aceptables.
Por ese motivo, no es de sorprender que muchos publishers se preocupen por brindar una buena experiencia, en especial, debido a la idea generalizada acerca de que el video puede perjudicar la experiencia del usuario en el sitio web.
El video y tu estrategia de publishing
Los publishers no incorporan más videos a su oferta de contenido simplemente porque eso es lo que se espera de ellos. Estas son otras razones por las que el video es importante para tu estrategia de publishing:
- Los videos hacen que tu audiencia sea mucho más atractiva para los anunciantes. La audiencia es un 95 % más propensa a recordar un llamado a la acción luego de mirar un video, en comparación con el resultado del 10 % que se consigue cuando el contenido está en formato de texto.
- Los videos ayudan a mantener a los usuarios por más tiempo en tu página web y también hacen que se sientan más atraídos. El usuario promedio pasa un 88 % más de tiempo en una página web que tenga videos.
- El video se comparte más. El 92 % de los consumidores móviles de video comparten los videos con otros (RendrFx)
- El video ofrece los mejores resultados en los motores de búsqueda. Los videos tienen 45 veces más probabilidades que los resultados en texto de aparecer en la primera página de Google. Además, tienen menos competencia porque el material es más escaso.
- Los consumidores simplemente quieren más video. Los estudios muestran que el 54 % de los consumidores desean ver más contenido en video de las marcas o empresas a las cuales ellos apoyan.
Ok, ya te has convencido de que el video es importante, pero si el video crea una mala experiencia del usuario, entonces es mejor no realizar la inversión. Por otro lado, cuando se hace bien, el video no solo mejora la experiencia del usuario, sino que en realidad puede potenciarla y aumentar el tiempo que el usuario pasa en tu sitio.
Elementos clave del video para mejorar la experiencia del usuario
Estos son los factores principales a considerar al utilizar el video para potenciar la experiencia del usuario:
Consejo sobre el sonido
No sorprendas a tus usuarios con contenido de audio que requiera que ellos averigüen cómo silenciarlo si no desean escucharlo. El silenciamiento automático debería ser la configuración por defecto, y no debería permitirse el volumen a menos que el usuario decida de manera deliberada oír el sonido de un video. Si logras exitosamente encontrar el video correcto para el usuario indicado, entonces el usuario quizás decida, además, que desea escuchar el audio.
Un inicio fuerte
Capta la atención del usuario desde el inicio. Los primeros segundos determinan si el usuario estará interesado con el contenido de tu video. Así que, asegúrate de tener un inicio fuerte y de que el video sea interesante desde el primer momento. Recuerda, el período de atención de los usuarios no debe darse por hecho.
Sé breve
Los videos cortos (de hasta 2 minutos) obtienen el engagement más significativo, así que no hay tiempo que perder. Haz que tu mensaje sea preciso y que vaya directo al punto.
Permite que los usuarios tengan el control
Ahora que los usuarios están viendo tus videos, asegúrate de que tengan pleno control para interactuar con el player. Ellos deberían poder descubrir de manera intuitiva todas las funciones de la unidad: cómo manejar el volumen, pasar a la pantalla completa y encontrar el contenido recomendado o incluso compartirlo en las redes sociales.
Recuerda, la interacción no solo puede mejorar la experiencia del usuario, también implica que hay más posibilidades para la monetización de los videos.
Facilidad y accesibilidad
Agrega un título y una descripción, así como también subtítulos, para permitir que el usuario decida cómo consumir la información. Otra característica que mejora la accesibilidad es un player flotante que permite que los usuarios sigan viendo el video mientras se desplazan entre las páginas.
El futuro del video en la experiencia del usuario
En el terreno tecnológico que avanza con rapidez y en el cual nosotros trabajamos, es importante mantenerse al día con las últimas tendencias en cuanto al diseño de sitios web, experiencia del usuario y otras características que mejoran la reproducción de videos en las páginas
Sin embargo, como hemos visto más arriba, no hay nada como ponerse en los zapatos del usuario y entregarle lo que está esperando. Respeta a tus usuarios, entrégales el contenido que buscan y permíteles controlar su propia experiencia. Así te asegurarás de obtener los beneficios del engagement y la monetización, los que hacen que el video sea un medio tan lucrativo.